Desde Bruselas: "Preocupación por la seguridad alimentaria y la agricultura local"
La comunidad agrícola europea esperaba con impaciencia el inicio político del segundo semestre del año. El consejo informal de ministros de Agricultura, celebrado en Coblenza (Alemania) hace unos días, trató temas esenciales para el sector en un contexto muy incierto por la evolución de la pandemia de Covid.
Los presidentes de Copa Cogeca, Joachim Rukwied y Ramón Armengol, tomaron la palabra para pedir a los ministros presentes que tengan en cuenta las lecciones aprendidas de la primera ola de la crisis, especialmente ahora, que se van a debatir la PAC y el Pacto Verde Europeo.
“El estallido de la pandemia de coronavirus sigue causando un impacto dramático en las zonas rurales de la UE, con consecuencias inmediatas y a medio y largo plazo en muchos sectores, como reconoce la Comisión”, dijo el presidente de Copa, Joachim Rukwied, antes de añadir que “la respuesta de la UE debe basarse en un programa de recuperación económica sólido y robusto que tome en consideración una mayor sostenibilidad, una respuesta al cambio climático y una mejor protección de la biodiversidad”. En este sentido, Rukwied aseguró que “la Unión Europea debería seguir esforzándose por mejorar el mercado único y el funcionamiento de la cadena de suministro de la industria alimentaria”.